Sobre este Libro

Un poemario para ensalzar las pequeñas cosas de la vida.

35 poemas ordenados por familias de cosas pequeñas, aparentemente insignificantes, que con una mirada atenta ilustran las cosas importantes, bellas y esenciales de la vida.

Peque(que)ñeces no ha llegado para encoger las cosas, para reducir los detalles o empequeñecer las palabras. Ha llegado para amplificar el corazón, para ensanchar el alma, para resaltar la grandeza de las peque(que)ñeces.

Tras el éxito de Hilera de colores (White Ravens en su versión en catalán, 2023), vuelve la poesía del tándem Molist & Varela. Con este nuevo poemario, Pep Molist nos propone amplificar nuestra mirada. En un tiempo en el que la vida va demasiado rápido, este poemario nos invita a detenernos para poner el acento en las cosas pequeñas, pero no por ello menos importantes.
El planteamiento de ilustración que ha desarrollado Alicia Varela, muy mironiano, regala poesía visual y, además, juegos de observación que se suman al juego de palabras propuesto por Molist. P
oéticas ilustraciones creadas con colores primarios, en homenaje al gran maestro Joan Miró, quien fue un exponente de la creación de «grandes» obras con «pequeños» colores.
Un poemario inusual, que ofrece múltiples lecturas, luminoso y muy colorista. Un regalo para los sentidos.

Apuntes interesantes:

  • La poesía desarrolla el gusto por la belleza e incrementa la sensibilidad y la libertad imaginativa gracias a su componente estético.
  • La poesía aporta ritmo y musicalidad que ayudan a facilitar el aprendizaje de la lengua.
  • La lectura en voz alta de poesía es una invitación a disfrutar de la musicalidad y la puerta de entrada a comprender la belleza del lenguaje y a despertar el deseo de expresarse oralmente.
  • La lectura de poesía es infalible en aquellos lectores que comienzan a leer; es dinámica, es un juego y es musical. Además, este poemario contiene también poesía visual. ¡Lo tiene todo!
  • Este poemario abre la puerta a realizar listas interminables de cosas pequeñas que nos rodean y que pueden hacernos la vida más bonita. Una invitación a la observación del entorno que puede derivar en juegos de creación visual y literaria a través de lo que tenemos cerca: las pequeñeces.
  • Este poemario suma juegos de observación visual. Cada poema está ilustrado por un detalle y, al final de cada capítulo, aparece una ilustración doble donde aparecen dichos detalles juntos, creando un todo que recrea una poesía visual; el juego de ir descubriendo los detalles es muy estimulante plástica y cognitivamente.
  • Info+ficción. Con información al final para sumar conocimiento general.


Sobre los autores.

PEP MOLIST (Manlleu, 1965) y ALICIA VARELA (Gijón, 1974)
Un poeta y una poetisa visual.

Se conocieron dando forma a una hilera de poemas de colores… y se amalgamaron tan bien que han decidido volver a embellecer la poesía juntos. De pequeños, empezaron a crear (él a escribir y ella a ilustrar) para expresar los sentimientos que guardaban dentro, muy profundo. Ambos necesitan el silencio para trabajar: él el nocturno, cuando todo duerme; ella el matutino, mientras todo aún permanece dormido. Están de acuerdo en que su plato preferido es el arroz. Pep lo prefiere hervido para poder mezclarlo con mil ingredientes. Alicia, en cambio, suspira por el arroz con marisco, degustado delante del mar. En cuanto a las pequeñeces, a él le gusta observar las estrellas y notar el tacto frío de un copo de nieve en la cara. A ella le fascina ver una gota de lluvia deslizándose lentamente por un cristal y descubrir que, si la mira muy de cerca, puede encontrar dentro el mar entero, eso sí, del revés.

 

  • Edad recomendada: Lectores +6
  • Autor: Pep Molist
  • Ilustradora: Alicia Varela
  • Páginas: 110
  • Tamaño: 13×19 cm
  • Colección: MINIMINI
    Mini Joyas para Primeros Lectores