Sobre este Libro

Una novela muy divertida sobre la familia, la amistad y la protección del medio ambiente.

Moscas en invierno, osos polares en los jardines, tormentas en días de sol… ¿Qué demonios pasa? ¡Este mundo está loco de remate!

La Sra. Smith es una mujer hecha a sí misma, solitaria, que cansada de ver cómo la vida se vuelve cada vez más loca (¿cómo puede que en invierno vayamos en manga corta por la mañana, y por la tarde se me congelen los geranios?) decide emprender un viaje en busca de un lugar remoto donde las cosas aún sean como ella las recuerda. Pero la llegada de la Doctora Green (una científica que inventa máquinas para mejorar el medio ambiente) y sus hijos A, B y C le trastocará la vida y los planes.
Quizá resulte que las cosas realmente importantes no han cambiado tanto como parece.

Las ilustraciones de Kim Amate suman a la obra un trabajo plástico exquisito, lleno de sentido del humor y de detalles por descubrir. ¡Una novela muy divertida sobre la familia, la amistad y unos inventos alocados para cambiar el mundo y vivir nuevas aventuras!


Apuntes interesantes:

  • Escrita como si fuera un calendario, día a día, aventura a aventura. Elemento facilitador de la lectura autónoma y compartida
  • Un texto bello en el qué narramos y en el cómo está narrado, requisito imprescindible para construirse como lector y persona
  • Apela directamente a los sentimientos y momentos vitales de la edad del lector, lo que multiplica la conexión con el texto
  • Una novela libre, con niños explorando su propia libertad, descubriendo la vida, la amistad, haciéndose preguntas y encontrando – o no– respuestas
  • Alto componente literario. Vocabulario rico, personajes y diálogos con voz propia. Una novela para crecer como lector y, a la vez, asequible
  • Palabras clave: Familia – Tió – Humor – Libertad – Juego libre – Inventos – Familia monoparental – Relaciones entre hermanos – Soledad en la vejez – Protección medio ambiente


¿Qué han dicho?

Una novela preciosa que nos vuelve a reconciliar con la vida y la literatura. Paula Jarrín, LIJbrera en Al·lots.


Sobre la autora.
Núria Parera. Barcelona, 1972. Licenciada en Ciencias de la Información y formada como escritora en el Obrador de la Sala Beckett. Como guionista ha formado parte del equipo de Ventdelplà, Infidels, La Riera y Les del hockey, entre otros. También ha escrito teatro para jóvenes, cuentos, colabora como periodista y es profesora de guion. Es autora de La Maleta (Babulinka), obra ganadora del Premio Crítica Sierra de Oro 2019 en narrativa juvenil y también obra seleccionada como representante nacional en la prestigiosa lista IBBY Internacional 2020, que recoge los mejores libros infantiles y juveniles publicados en todo el mundo. También con Babulinka ha publicado Tami, el maquinista, finalista en el Premio Fundación Cuatrogatos de Miami y Best BolognaFair Books Selection.

 

Sobre el ilustrador.
Kim Amate.
(Terrassa, 1974). Ciursó estudios de ilustración, diseño gráfico y pintura en la Escuela de Artes Aplicadas de Terrassa, la Escuela Massana y la Escuela La Llotja de Barcelona. Ha trabajado como diseñador gráfico y como técnico de preimpresión hasta 2009, momento en el que pasa a dedicarse al mundo editorial como ilustrador, diseñador y maquetador freelance, principalmente para el público infantil y juvenil. En 2009, Kim Amate recibió el XXIX Premio Destino – Apel·les Mestres por el álbum La ventana infinita, de Andrés Pi Andreu. También es autor de las ilustraciones de Mucki y los hombres de blanco, de Trinidad Andrés Labrador.

  • Edad recomendada: Lectores +8
  • Autora: Núria Parera
  • Ilustrador: Kim Amate
  • Páginas: 168
  • Medida: 13×19 cm
  • Colección: MINIMINI
    Mini Joyas para Primeros Lectores
  • ISBN: 978-84-128575-1-1